Lunes a viernes, de 17:00 a 19:00

Rica y fácil torta concord de chocolate y merengue
Sumá una nueva receta a tus platos favoritos gracias a Escuela de Cocina. La receta es de Mariana Corbetta (@marianacorbetta).
12 de septiembre de 2025
INGREDIENTES
Para el merengue de chocolate:
- 6 huevos
- 1 cdta cremor tártaro o jugo de limón
- 210 gr azúcar blanca
- 170 gr azúcar impalpable
- 30 gr cacao amargo
Para el mousse de chocolate:
- 6 yemas
- 100 gr azúcar blanca
- 80 cc agua
- 100 gr chocolate cobertura semi amarga
- 400 cc crema para batir
- 6 gr gelatina
- 30 cc agua
PROCEDIMIENTO
- Para el merengue de chocolate: precalentar el horno a 100°c.
- Preparar 2 placas con una plancha de silicona en la base.
- Preparar una manga con un pico redondo de 8mm de diámetro.
- Separar las claras de las yemas.
- Reservar las yemas mezcladas con una cucharadita de azúcar para que no se forme una película encima.
- Colocar las claras y el cremor tártaro o gotas de jugo de limón en un bol.
- Batir con batidora eléctrica hasta que las claras dupliquen su volumen.
- El azúcar blanca en forma de lluvia y seguir batiendo hasta obtener un merengue bien sostenido.
- Tamizar el azúcar talco y el cacao amargo e incorporar al merengue con espátula de goma. colocar el merengue en la manga.
- Colocar una referencia de 20 cm de diámetro por debajo de la plancha de silicona para calcular el tamaño del disco de merengue.
- Hacer 3 discos de merengue con la manga.
- Con el merengue restante hacer barritas en la placa usando la manga.
- Hornear por 1 y 30 hs.
- Para el mousse de chocolate: para hacer el aparato bomba: colocar las yemas en la cuba de la batidora y batir.
- En una cacerola, colocar el azúcar y cubrir con 80 cc de agua.
- Llevar a fuego fuerte al azúcar con el agua y cocinar hasta formar un almíbar de 121°c.
- Cuando el almíbar esté listo, volcar en forma de hilo formando un canal en el lateral de la cuba de la batidora, mientras se bate la mezcla a toda velocidad.
- Batir hasta que la preparación se enfríe y quede bien sostenida.
- Reservar.
- Derretir el chocolate cobertura.
- Reservar.
- Batir la crema.
- Reservar.
- Hidratar la gelatina con 30 cc de agua.
- Activar la gelatina con calor (a baño maría o en el microondas por 10/15 segundos).
- Al aparato bomba, añadir el chocolate derretido y la crema.
- Integrar.
- Incorporar un poquito de la mousse en la gelatina e integrar para equiparar las densidades y la temperatura.
- Incorporar en la mousse e integrar con espátula de goma.
- Para el armado: preparar un aro o una cintura de un molde de 20 cm de diámetro y mínimo 7 cm de altura con acetato en su interior.
- Colocar el primer disco en la base.
- Colocar una capa de mousse encima de la base.
- Es importante guardar un poco de mousse para la cobertura.
- Colocar el segundo disco y otra capa de mousse.
- Colocar el último disco al revés y cubrir con mousse reservando un poquito para el momento del armado.
- Llevar por lo menos 6 hs a la heladera.
- Reservar el mousse restante en la heladera.
- Antes de usarla es importante atemperar y batirla con un batidor de alambre.
- Desmoldar y colocar en un pie de torta.
- Con la mousse reservada cubrir los laterales y la parte superior de la torta para emprolijar.
- Es importante que la mousse esté a temperatura ambiente así sirve de “pegamento”.
- Partir las tiritas de merengue y usarlas para decorar la torta. espolvorear con azúcar y talco.
Si te gustó esta receta, seguinos en @canal9oficial para no perderte ninguna receta.
Escuela de Cocina, Jimena Monteverde te traen recetas y mucho humor.
#Sumate de lunes a viernes 17:00 por #ElNueve o elnueve.com.ar