Lunes a viernes, de 23:30 a 00:00

$142.000 pesos para pagar los servicios
Para saber todo lo que pasa, información del día y al instante por #Telenueve
23 de abril de 2025
Desde la asunción del presidente Javier Milei en diciembre de 2023, la canasta de servicios públicos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se incrementó un 414%, según datos del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-CONICET). En el mismo período, el nivel general de precios aumentó un 144%.
En abril de 2024, un hogar promedio del AMBA sin subsidios necesita $142.548 para cubrir sus necesidades básicas de energía, transporte y agua potable. Si bien el gasto total cayó un 2,8% en comparación con marzo, representa un aumento del 42% con respecto al mismo mes del año anterior.
El mayor ajuste se registró en el transporte (49%), seguido por electricidad (46%), agua (41%) y gas natural (27%).
Además, se produjeron cambios significativos en la segmentación de subsidios. Desde julio de 2024, más de 2,1 millones de hogares dejaron de ser considerados de bajos ingresos (categoría N2) y pasaron mayoritariamente a la categoría N1, que abarca a los hogares con mayores ingresos. Este grupo creció en 1,8 millones de usuarios, mientras que 394 mil fueron reubicados en la categoría N3 (ingresos medios). En el caso del gas natural, el reempadronamiento trasladó a más de 458 mil usuarios a la categoría de altos ingresos.
La actualización tarifaria y la reestructuración de subsidios forman parte de la política de “sinceramiento de precios” impulsada por el Gobierno, aunque el impacto en los bolsillos sigue generando preocupación entre los hogares de ingresos bajos y medios.
Mira esta nota y muchas más en nuestro canal de YouTube. Suscribite para no perderte ninguna de las noticias de #telenueve
También podes seguirnos en nuestras redes sociales:
#Sumate de lunes a viernes a las: 6:00 | 12:00 | 19:00 por #ElNueve o elnueve.com.ar