Lunes a viernes, de 23:30 a 00:00

El FMI y los cambios en las jubilaciones
Para saber todo lo que pasa, información del día y al instante por #Telenueve
15 de abril de 2025
El acuerdo técnico entre el gobierno de Javier Milei y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que destrabó un préstamo de 20.000 millones de dólares, incluye una serie de compromisos fiscales, entre ellos una reforma estructural del sistema jubilatorio.
El organismo multilateral exige cambios que apunten a garantizar la sostenibilidad a largo plazo del sistema previsional.
Entre los puntos clave se destacan el aumento de la edad jubilatoria (hasta 65 años para mujeres y entre 68 y 70 para hombres), el incremento de los años de aportes de 30 a 35, y la eliminación de las moratorias que permitían jubilarse sin cumplir con los años requeridos.
También se evalúa reinstaurar un sistema mixto que combine el reparto con cuentas de capitalización individual, similares a las antiguas AFJP.
Aunque Milei declaró públicamente que “la reforma jubilatoria no es para este momento”, desde su entorno reconocen que ya se están preparando borradores para presentarla después del ciclo electoral. El FMI, por su parte, estableció diciembre de 2026 como fecha límite para su implementación.
Mira esta nota y muchas más en nuestro canal de YouTube. Suscribite para no perderte ninguna de las noticias de #telenueve
También podes seguirnos en nuestras redes sociales:
#Sumate de lunes a viernes a las: 6:00 | 12:00 | 19:00 por #ElNueve o elnueve.com.ar