Lunes a viernes, de 15:30 a 17:00

Cada vez mas argentinos endeudados con tarjeta de crédito
10 de noviembre de 2025
La crisis económica derivada de las políticas aplicadas por el Gobierno de Javier Milei se refleja con claridad en la vida cotidiana de la población. No hace falta revisar estadísticas complejas: el impacto se percibe en las góndolas y en el momento de pagar. La combinación de ingresos que pierden poder adquisitivo y una inflación persistente, especialmente en servicios básicos, obliga a cada vez más familias a financiar consumos esenciales.
Según explicó la politóloga y docente de la UBA, Mara Pegoraro, el uso de la tarjeta de crédito se volvió una herramienta central para sostener el nivel mínimo de gasto. Datos oficiales revelan que uno de cada tres argentinos con ingresos mantiene deudas con bancos o entidades financieras, lo que representa a unos 11,3 millones de personas.
Pegoraro señaló que el crecimiento en el uso de la tarjeta en supermercados se traduce en un endeudamiento creciente para cubrir compras de alimentación. Además, informes recientes del Banco Central muestran un aumento de la morosidad en el pago de los resúmenes, lo que evidencia que ya no se trata solo de financiar consumos, sino de no poder afrontarlos en tiempo y forma.
La especialista agregó que cerca del 40% de las compras en supermercados se realiza hoy con tarjeta de crédito, un indicador directo de la pérdida de ingresos reales. Aunque el organismo monetario estima que el 20% de los usuarios presenta atrasos en sus pagos, Pegoraro advirtió que la cifra se relaciona con una situación extendida: casi la mitad de la población no logra llegar a fin de mes con su salario, y utiliza la tarjeta como último recurso para sostener su día a día.
@barbieri_carmen te espera para informarte, entretenerte, emocionarte y llenarte de buena energía.
⏰️De lunes a viernes a las 15:30 por #ElNueve #Sumate
📺Mirá el programa en vivo a través de nuestra web elnueve.com.ar














