Lunes a viernes, de 15:30 a 17:00
cc

Mate en alerta ¿Sube la yerba?

El Gobierno nacional avanzó con una reestructuración profunda del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), recortando facultades que históricamente le permitían intervenir en la economía del sector yerbatero. Con el nuevo esquema, el organismo quedará limitado a funciones de promoción y control de calidad, perdiendo toda capacidad de incidir en los precios o en el equilibrio entre oferta y demanda dentro de la cadena productiva.

 

La decisión fue formalizada a través del Decreto 812/2025, publicado en el Boletín Oficial, que modifica el Decreto Reglamentario 1.240/2002. La medida se enmarca en la línea de desregulación promovida por el Poder Ejecutivo desde el DNU 70/2023, que apunta a reducir al mínimo la injerencia estatal en mercados considerados competitivos. Así, el INYM deja de intervenir en la fijación de valores que durante años rigió lo que los productores recibían por su cosecha.

 

El decreto repasa que el Instituto, creado por la Ley 25.564, nació como un ente público no estatal destinado a fortalecer la producción, elaboración y comercialización de la yerba mate. Sin embargo, el Gobierno argumenta que la modernización administrativa requiere limitar esas funciones para evitar distorsiones y asegurar un funcionamiento más ágil y eficiente. Por ese motivo, el nuevo marco regulatorio concentra la labor del organismo en tareas técnicas y de certificación.

 

A partir de la reforma del artículo 8, el INYM queda expresamente impedido de dictar normas que alteren los precios, generen trabas para nuevos actores o interfieran en la libre competencia. Con esta reconfiguración, la actividad yerbatera queda completamente librada al funcionamiento del mercado, mientras el Instituto se aboca de manera exclusiva al control de calidad y a la promoción del sector.

 

@barbieri_carmen te espera para informarte, entretenerte, emocionarte y llenarte de buena energía.

⏰️De lunes a viernes a las 15:30 por #ElNueve #Sumate

📺Mirá el programa en vivo a través de nuestra web elnueve.com.ar

Temas que aparecen en esta nota:

Si te interesó, compartilo

Más para ver