
Insólito y vergonzoso show antivacunas en Diputados
Para saber todo lo que pasa, información del día y al instante por #Telenueve
28 de noviembre de 2025
La Cámara de Diputados fue escenario este jueves de una polémica jornada antivacunas impulsada por la legisladora chaqueña del PRO, Marilú Quiróz, una de las voces más cercanas al oficialismo. El evento, autorizado por el presidente de la Cámara, Martín Menem, desoyó las advertencias de especialistas y sociedades médicas, que alertaron sobre el riesgo sanitario en un país donde las tasas de vacunación infantil atraviesan su peor momento histórico.
La actividad, presentada bajo el lema “¿Qué contienen realmente las vacunas COVID-19?”, derivó rápidamente en un espacio dominado por discursos sin evidencia científica. Entre los expositores destacó Chinda Brandolino, médica conocida por difundir afirmaciones desacreditadas sobre inmunización y salud pública. Las ponencias se centraron en viejas teorías conspirativas, desde supuestos efectos nocivos de las vacunas hasta ideas sobre manipulación genética y control poblacional, sin citar estudios verificables.
El clima del encuentro se tensó aún más cuando uno de los asistentes interrumpió la presentación, se desvistió parcialmente y comenzó a colocarse imanes en la piel asegurando que las vacunas “magnetizan” el cuerpo. El episodio provocó risas nerviosas, grabaciones entre los presentes y el abrupto final de la exposición. Legisladores de distintos bloques habían solicitado previamente suspender la actividad para evitar que el Congreso se convirtiera en un espacio de difusión de información falsa, especialmente en un contexto de reaparición de enfermedades prevenibles.
Las críticas del ámbito sanitario se multiplicaron. Las principales sociedades científicas del país advirtieron, a través de una carta enviada a Menem, que habilitar este tipo de encuentros significa un “grave peligro” para la salud pública. Los datos recientes refuerzan la preocupación: la cobertura del refuerzo contra la poliomielitis cayó por debajo del 50%, la triple viral registra niveles críticos y este año murieron siete niños por tos convulsa sin esquema completo de vacunación. Mientras Quiróz reivindicó la “libertad” frente a la vacunación obligatoria, los especialistas insistieron en que la falta de inmunización tiene consecuencias concretas y evitables.
Mira esta nota y muchas más en nuestro canal de YouTube. Suscribite para no perderte ninguna de las noticias de #telenueve
También podes seguirnos en nuestras redes sociales:
#Sumate de lunes a viernes a las: 6:00 | 12:00 | 19:00 por #ElNueve o elnueve.com.ar















