
Coimas en discapacidad: Spagnuolo se negó a declarar
Para saber todo lo que pasa, información del día y al instante por #Telenueve
20 de noviembre de 2025
El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, reapareció públicamente este miércoles para presentarse en los tribunales de Comodoro Py, donde estaba citado a indagatoria por presuntas coimas vinculadas a la compra de medicamentos. A pesar de la expectativa por su testimonio, el funcionario decidió no responder preguntas ante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Piccardi. De manera informal, solo expresó que niega haber participado en maniobras de direccionamiento y retornos dentro del organismo.
El fiscal Piccardi, sin embargo, considera acreditado un esquema de corrupción que involucraría a Spagnuolo y a otros tres imputados —Miguel Ángel Calvete, Pablo Atchabahian y Daniel Garbellini— quienes habrían beneficiado a un grupo específico de droguerías en perjuicio del presupuesto destinado a personas con discapacidad. La fiscalía incluso había solicitado la detención del exfuncionario, basándose en pruebas que exceden los audios filtrados que detonaron el escándalo.
Tras la audiencia, el abogado de Spagnuolo, Mauricio D’Alessandro, reiteró su estrategia de defensa: aseguró que los audios que comprometen a su cliente serían “creados con inteligencia artificial”, en un intento por anular la causa. Mientras tanto, la investigación avanza también sobre los vínculos políticos del caso: los mensajes hallados en los celulares de los acusados mencionan a Karina Milei como una figura clave en la estructura que habría facilitado las designaciones necesarias para concretar el esquema de sobornos. El fiscal prepara además un nuevo dictamen que podría salpicar a otros actores ligados al financiamiento político.
El expediente también apunta a empresarios que parecían ajenos al caso, como Sergio Mastropiero, señalado por recibir transferencias de las droguerías investigadas y por compartir reuniones con operadores del esquema. La trama incluye además la aparición lateral del periodista Gabriel Levinas, quien aclaró públicamente que solo figura en uno de los cuadernos secuestrados por un trabajo artístico que nunca se concretó. Mientras las ramificaciones del caso siguen creciendo, el expediente se encamina a una etapa clave que podría definir nuevas responsabilidades en uno de los escándalos de corrupción más resonantes del año.
Mira esta nota y muchas más en nuestro canal de YouTube. Suscribite para no perderte ninguna de las noticias de #telenueve
También podes seguirnos en nuestras redes sociales:
#Sumate de lunes a viernes a las: 6:00 | 12:00 | 19:00 por #ElNueve o elnueve.com.ar















