Qué hacer y qué tener en cuenta si te roban el celular
Todo lo que debés saber a la hora de vivir un hecho de inseguridad.
20 de abril de 2022
En las últimas horas trascendió una investigación ralizada por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con la que se determinó la cantidad de celulares que se roban por día en el AMBA. Los números son de terror y causan conmoción a la sociedad siendo que roban hasta 9 mil celulares solo en esta parte del país.
Sobre estos números, Florencia Barbiera, nuestra periodista especialista en tecnología confirmó que a la hora de sufrir un hecho de inseguridad de tal magnitud, se debe tener en cuenta lo siguiente hay cuestiones que "favorecen" a rastrear el celular. Cómo saberlas.
- Haber anotado en algún lugar el número de IMEI del celular (hacerlo por cualquier cosa)
- Configurar el rastreador de dispositivo para buscarlo y localizarlo una vez que ya te lo hayan sacado. Esta opicón también ayudará a que se recopile la información del equipo y poder recuperarla.
- Cambiar las contraseñas de todas las plataformas.
- Bloquear el dispositivo también desde la computadora.