Cómo abordar a las personas que atraviesan un consumo problemático de sustancias

Los especialistas hablan de la importancia de contener a los adictos y sugieren cuáles son los centros asistenciales más serios.
23 de noviembre de 2023
Cada vez desde más temprana edad los adolescentes se inician en el consumo de alcohol y marihuana y continúan usando esas sustancias durante la adultez. Alrededor de los 25 y 30 años es cuando se suma el uso de sustancias sintéticas y cocaína.
"Tenemos un país con un consumo de sustancias muy instalado, en toda la sociedad y en todas las franjas etarias", advirtió Carlos Damin. El director de Dundartox explicó que para desandar el camino de la dependencia, la fundación busca interiorizarse en las múltiples causas que hacen que una persona tenga un consumo problemático.
Te puede interesar: Alarmantes cifras: creció el consumo de alcohol, marihuana y sustancias sintéticas
En esta línea, el especialista llamó a no creer que consumen porque quieren. "La pasan realmente mal", señaló Damin y explicó que cuando el adicto está en situación de consumo "arrastra todo lo que tiene alrededor".
Para abordar a los seres queridos que están consumiendo, el especialista sugirió que lo ideal es hablarles de frente y contenerlos. "Estigmatizar nunca ayuda, al contrario: empeora", resumió.